Noticias

26/05/2020

Los bolos siguen vivos en Chile

La Sección Bolera Asturiana, que cuenta con boleras de Cuatreada y Bolo Palma (birle) dentro del Estadio Español de Santiago de Chile, acaba de presentar su nueva página web. La colectividad asturiana mantiene con ilusión entre mayores y jóvenes nuestros juegos de bolos, tiene a Francisco Caso de Diego al frente de la Sección Bolera Asturiana, que está arropado por un equipo muy joven que no renuncia a mantener sus señas de identidad aunque la mayoría de ellos han nacido ya en el país andino. Agradecemos que en sus enlaces de interés hayan incluido las web de la Federación Española,...

22/05/2020

Próximo reinicio de la actividad antidopaje

Se comunica que en breve se reiniciará la actividad anti dopaje mediante la realización de controles de dopaje. Para ello la AEPSAD ha desarrollado un protocolo de toma de muestras en línea con las últimas recomendaciones de la AMA, que introduce algunos cambios para incrementar la seguridad de deportistas y agentes.  Todos los agentes de control de dopaje que participen en las misiones han sido instruidos en este protocolo y han firmado una clausula de compromiso para respetarlo en todo momento. Este protocolo ha sido revisado por las Autoridades Sanitarias de nuestro país que han dado su aprobación. El objetivo...

22/05/2020

Bases reguladoras de los premios a la excelencia deportiva para deportistas de la Comunidad Autónoma de Cantabria

Publicación de hoy en el Boc de la Orden UIC/21/2020, de 29 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de los premios a la excelencia deportiva para deportistas de la Comunidad Autónoma de Cantabria. (hasta que no se publique la convocatoria, que están elaborando en estos momentos desde la Dirección General de Deporte del Gobierno de Cantabria, no hay solicitudes). https://deportedecantabria.com/subvenciones

18/05/2020

BOE-Orden SND/414/2020 de 16 de mayo

Este sábado se publicó en el BOE la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la FASE 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, que previsiblemente, en Cantabria, pueda entrar en vigor el próximo 25 de mayo. En esta Orden se ha introducido, entre otras, la siguiente modificación en la Orden SND/388/2020 de 3 de mayo: apartado 1 del artículo 9 (que seguía en vigor referida a la FASE 1) por la que se establecen las condiciones para...

10/05/2020

Reactivación actividad deporte de los bolos

En el enlace adjunto pueden descargar circular explicativa sobre el regreso a los entrenamientos en el deporte de LOS BOLOS, para lo que se ha tenido en cuenta lo estipulado tanto en la Resolución de 4 de mayo de 2020, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba y publica el Protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales, como en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de...

9/05/2020

BOE-Orden SND/399/2020, de 9 de mayo.

Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. «Capítulo XII –  Condiciones en las que debe desarrollarse la actividad deportiva profesional y federada»  

9/05/2020

El CSD publica un decálogo de recomendaciones para deportista federados

«El CSD y Consejo COLEF ponen a su disposición una serie de recomendaciones para facilitarles el regreso a su labor profesional y ofrecerles el apoyo de ambas instituciones. Para los/as deportistas profesionales, aún entrenando en sus casas y siguiendo estrictamente los programas de sus preparadores/as físicos/as y entrenadores/as, ha resultado complejo mantener la intensidad y el volumen de entrenamiento necesarios, principalmente como consecuencia de la falta de control y la evaluación de las cargas adecuadas, y más aún con una planificación cuyos ciclos no podían adaptarse a ningún periodo de competición previsto. En deportes de competición institucionalizados son necesarios espacios...